Certificado de Acciones Panamá

Los certificados de acciones en Panamá es uno de los documentos legales más realizados por grupos, sociedades o empresas. En este artículo te mostraremos como puedes obtener este certificado, cuáles son sus requisitos y otra información relevante relacionada con el tema.

Al finalizar sabrás los conceptos más importantes y el procedimiento que se lleva a cabo para el otorgamiento del certificado de acciones en la nación de Panamá. Empecemos describiendo los requisitos puntuales a presentar.

Certificado de Acciones Panamá

Contents

Requisitos

  • Definir el lugar don se realizara el certificado, puede ser en una empresa o en los entes que le corresponden.
  • Seguir los requerimientos que están establecidos en la Ley Modelo de Sociedades Económicas.
  • Conocer los datos de los implicados como el estado de constitución y también el nombre del grupo o la sociedad.
  • Tener a la mano el nombre completo del individuo sobre el que le corresponderán los bienes.
  • Establecer la clase de bienes y el número de ellos.
  • Definir como se realizar el documento, sea a manuscrito o en computadora y tener dichos recursos para su elaboración.
  • Tener impresora de buena calidad.
  • Sellos húmedos para la validación.
  • Tener la elaboración de Endosa de acuerdo con todos los asuntos formales más sutiles y con su respectiva estampa de firma particular.
  • Presentar abogados que firmen para validar el documento.

Pasos a seguir

Para obtener el certificado de acciones se debe llevar a cabo una serie de pasos importantes, en primer lugar es buscar el modelo de certificado que deseas realizar. Para esto puedes ingresar en línea o en las herramientas de Microsof Office o Microsoft Word, en ellas dispones de los modelos o plantillas a llenar.  Luego de escoger esta parte se procede a lo siguiente:

  1. Toma el modelo que escogiste o la plantilla del certificado de acciones, en físico tipo manuscrito o en digital.
  2. Ahora adáptalo a lo que necesitas incluyendo el nombre de la sociedad o compañía y el estado de constitución.
  3. Todos los espacios deben estar llenos sin zonas blancas.
  4. Coloca el nombre a quien pertenece el certificado y el número o clase de acciones.
  5. Escribe la fecha en la que se emite el certificado y procede a la firma por las partes correspondientes.
  6. Si es digital, procede imprimirlo. Este debe ser limpia donde se observen muy claramente todas las partes como marcada de agua, fechas, firmas y números.
  7. Finalmente se troquela y endosa cumpliendo el marco corporativo respectivo.
  8. El sello de abogado es lo último a realizar, así quedara listo el certificado de acciones que puede abarcar muchas aéreas de negocios en panamá.

Donde obtener el Certificado de Acciones

Generalmente, este certificado es elabora en la compañía implicada dentro de sus líneas. Claro está, el documento debe cumplir apropiadamente con todos los requerimiento para validarlo como un certificado real.

¿Qué modelo de Certificado de Acciones puedo elegir?

No existe un modelo de certificado de acciones oficial, la mayoría de ellos son ideales dependiendo las partes implicadas. Se puede decir, que es un tipo de recibo que se les entrega a los clientes de una compañía, por eso existen muchos modelos disponibles.

Sin embargo, en cada uno de estos modelos debe estar estipulado información relevante para hacer de este documento un estatuto legal y aprobado, por ejemplo debe contener: la información de los propietarios, la información de las acciones y la cantidad de título a negociar.

Cuánto cuesta elaborar un Certificado de Acciones en Panamá

Certificado de Acciones Panamá

Dependerá de lo que quieras realizar.  Como mencionamos anteriormente, el modelo del certificado se puede descargar en línea mediante los formatos gratuitos de internet, o también por las herramientas de ordenadores que contiene plantillas gratis para rellenar.

Por otro lado, puedes pagar a un asesor o gestor para que elabore el certificado si no estás capacitado en tecnología para ello. En panamá existen muchos gestores dispuestos a realizar esta documentación por un precio accesible.

¿Qué es un Certificado de Acciones?

Al hablar en este artículo sobre el certificado de acciones, nos referimos a un titulo totalmente legal en el cual se señalan la titularidad de ciertas acciones sobre una sociedad anónima. Para obtener un certificado de esta talla se elaboran con una serie de procedimientos y requisitos descritos anteriormente.

Una de las cosas a tener presente es que elaborar un certificado de acciones se formula entre partes fraccionados o un capital social establecida en varias sociedades. También se le conoce como alícuota de Capitales Sociales que personifican una propiedad para que el individuo pueda contar con todas las partes de una sociedad.

¿Quién es el autorizado para firmar certificado de acciones?

Según se establece en el Código de Comercio del artículo 401; se señala propiamente que todos los títulos o certificados de acciones que se realicen dentro del territorio panameño se personifican en acciones que están suscritas a diversas sociedades anónimas.

Deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales y ser firmados específicamente por un representante legal, el Presidente de la sociedad anónima o el secretario presente. Esta es la firma más valedera que puede calificar un verdadero certificado de acciones.

¿Cuánto puede ser el valor comercial de una acción en un certificado?

Al realizar un certificado de acciones en Panamá, es muy común determinar cuál es el valor comercial de dichas acciones. Pero todo esto corresponderá al valor que tenga actualmente en el mercado o al momento de realizar el certificado.

También dependerá del precio que el inversionista esté dispuesto a pagar por la acción y el momento en el que se posean el título. Estas acciones pueden variar su Valor comercial al cabo del tiempo dependiendo los planes que se tenga sobre ellas.

Conclusión

En fin, podemos resumir todo lo que hemos leído en este interesante artículo. Los requisitos para el certificado de acciones en Panamá son accesibles y se expresan en el modelo de Ley de comercio.

Para evitar errores, se pueden seguir paso a paso el modelo explicado anteriormente. Pero en caso de presentar errores o exigir un cambio, es importante realizar lo para que todas las partes estén de acuerdo y completamente satisfecho.

Si el certificado se obtiene de forma física, debe estar correctamente sellado para tener autoridad sobre él y utilizarlo cuando se necesite.