Al acercarse actividades políticas en el país es común que muchos se pregunten ¿Cómo saber en qué Partido Político estoy inscrito? Esta es una información importante sobre todo para el ámbito político. A continuación te daremos la respuesta a ello, sigue leyendo.
Contents
Requisitos
- Presentarse personalmente antes las sede principal TE
- Llevar documento de identidad vigente
Certificado de Afiliación
Antes de saber a qué partido político perteneces o si quiera eres un votante activo, debes hacer un proceso de afiliación ante el registro electoral. Se le conoce como el certificado de afiliación y se consigue de la siguiente forma:
- Presentarse ante un registrador electoral.
- Como requisito principal ser panameño de nacimiento o naturalizado.
- Llevar una copia de cedula de identidad vigente.
- De no poder presentarse personalmente, se puede firmar una autorización que indique claramente el certifica que se necesita.
- Luego acudir a la sede principal TE, ubicada en la planta baja del Ala Occidental de la Regional en el centro.
El certificado de afiliación muestra que una persona se ha inscrito en el registro electoral y puedes forma parte de partidos políticos y el ejercer su derecho al voto. Ahora, para determinar en qué partido polito estas, has de seguir unos sencillos pasos como describiremos a continuación.
Pasos a seguir
- La persona interesada debe dirigirse específicamente al TE, es decir el Tribunal Electoral que se encuentra en el centro o en algunas de las oficinas regionales o distritales. También puede presentarse en la oficina de la Dirección Nacional de Organización del Padrón Electoral.
- Estas entidades son las responsable de proporcionar información sobre los afiliados en las provincias y distritos relacionados a los partidos políticos en todo el territorio.
- Una vez allí, se le dará la información al ciudadano sobre el tipo de certificado que tiene y se le resaltará la afiliación que tiene sobre algún partido político.
- Presenta los documentos legales cómo es la cédula de identidad legible y en buenas condiciones.
- Luego de proporcionar la información sobre el partido político que pertenece se le consignará una nota para realizar la entrega del tipo de certificación que tiene.
Donde hacer la consulta sobre partidos políticos
Como habrás notado, saber a qué partido político perteneces es muy fácil y debes presentar el personalmente. Pero como hemos resaltado en todos los pasos anteriores, se ha asignado al TE y sus oficinas para proporcionar dicha información.
Esta es una entidad que tiene como pertenencia del estado es autónoma e independiente y no está atada a ningún organismo estadal. El Tribunal Electoral tiene jurisdicción y es contado como un patrimonio único para ejercer su derecho de administración.
Fórmula presupuesto y hacer remisión al ejecutivo para incluir el Presupuesto General del Estado y hacer que se lleve a cabo algunas actividades. Tampoco podemos dejar atrás las funciones que cumplen las cuales están establecidas en la Constitución Política y la Ley.
Todo esto, va de la mano con la visión que busca alcanzar el TE la cual implica desarrollar una excelencia electoral de clase única, fomentar la capacitación, educación, formación e innovación tecnológica para llevarla a cabo permanentemente.
Cada uno de los servicios que ofrece está orientado hacia el mejoramiento la democracia enmarcando en el derecho al voto y elección. El compromiso de este órgano electoral no sólo se basa en permitir información sobre partido político a los ciudadanos que lo requieran, sino que también defienden los principios éticos y democráticos avalado bajo la Constitución Política.
Sus funciones está muy bien designadas como el hecho de avalar la precisión sobre los datos de los ciudadanos inscritos en la base de dato de la institución, hacer prevalecer la honradez, eficacia y libertad de voto popular, garantizar a mayor grado que cada candidato independiente o partido político se pueda pronunciar en beneficio de la democracia.
Llevar a cabo la justicia electoral apegándose al régimen de la Ley, optimizar el servicio contribuyendo ampliamente a la participación cívico-militar. También tiene como función fiscalizar, administrar y seguir los actos y hecho jurídico con referencia al estado civil de cada persona en Panamá.
Cuánto cuesta hacer un certificado de afiliación
Sin duda, el TE cumple excelentes funciones para el buen funcionamiento electoral y es allí donde las personas tienen que acudir para cualquier información sobre votos y partido políticos. Pero como describimos anteriormente, todo panameño necesita el certificado de afiliación para conocer sus datos ante el TE.
Este trámite tiene un costo de operación de B/1.25, se realiza en horarios de oficina para atención al cliente y en las entidades correspondientes u oficinas dedicadas a ello. Este costo de operación es accesible para todo ciudadano y el monto permite cubrir los gastos emitidos para el certificado.
El Padrón Electoral en Panamá
Quienes son representantes de partidos políticos que ha constituido y otros candidatos libres, toman parte en la postulación y asentamiento del padrón electoral. Al acercarse las elecciones, el TE entrega el padrón electoral final para que los partidos políticos y candidatos para que asuman su postulación.
El Padrón electoral se conforma de un amplio listado con fotografías, números de cedula, centro y mesa de votación para que todo los electores puedan ejercer su derecho al voto. Y la oficina de la Dirección Nacional de Organización del Padrón Electoral es quien ofrece toda la información sobre los candidatos y distritos.
También permite servicio deficiente para el mejoramiento en la democracia en el barco del estado de derecho, su función ante el Tribunal Electoral es apegarse únicamente a la Ley para llevar a cabo la justicia en todo el panel electoral.
Libremente todos los ciudadanos panameños pueden saber donde ejercen su derecho al voto utilizando su computadora, dispositivo móvil o tablet. Esto lo realizan mediante la página web oficial del TE y colocando su fecha de nacimiento junto al número de cedula para realizar la verificación.
Se indicará la información sobre el ciudadano para el centro de votación al que debe acudir y la mesa que le corresponde votar. Toda esta información te personal y accesible mediante la página web oficial mil determinada por el TE.