Conoce la temática de los requisitos para cerrar una empresa en la DGI en Panamá, la mayoría de las veces es muy importante para que tus documentos encuentren resguardados y no quede la empresa por fuera funcionando aunque nuevo lleva tiempo sin desarrollar los trabajos esperados.
Sin duda ahora te presentamos como puedes hacer este trámite en la importante y los requisitos necesarios para cumplir con cada uno de los procedimientos que quieras realizar.
Contents
Requisitos:
- Solicitud de la afectación original y memorial de la empresa dirigida a la dirección General de ingresos. Documento original y copia.
- Documento firmado por el representante de la sociedad
- Copia del pasaporte o la cédula de identidad del representante
- Mostrar el documento en buenas condiciones y con completa vigencia
- Una copia de la declaración de renta final. Entregarla con el formato de sistema e-tax 2.0
- Estructura pública de la declaración del empresa
- En secreción del registro público de Panamá
- Documentación del cierre de las operaciones y la certificación que corresponde al ministerio de comercios e industrias
- Certificado de operación emitido por la caja del seguro social
- Un poder notariado que represente la potestad legal de la empresa y su cierre
- Presentación de la un abogado en la oficina de dirección General de ingresos
- Certificado de la cancelación de operaciones y cierre de las instituciones
- Copia de los pagos de impuestos
Pasos a seguir:
- Ingresar el acta de la asamblea de los accionistas en la disolución de los personajes jurídicos en el registro público
- Mencionaré son documentos porque es la posibilidad de hacer una desactivación temporal. En tal caso de que continuará pagando los impuestos y deseas recuperar en el futuro tu negocio
- Acepta la cancelación del aviso en las plataformas del ministerio de comercio de Panamá y mencionaron la contraseña de los ingresos web
- Dirígete personalmente a la dirección General de impuestos con el acta final del formato dónde están los requisitos para cerrar la empresa en la DGI
- Firmar la documentación del representante legal o en su defecto el abogado
- Realizar los pagos de la in de mis acción de los empleados y comunicarte con la caja de seguro social para realizar toda las operaciones del formulario
- Cumplirá obligatoriamente con el pago, ya que estaría infringiendo las normas del artículo 88 de la ley orgánica de la caja del seguro social
- Notificar el cierre de la empresa en el municipio
- Buscar cerrar toda las cuentas bancarias a nombre de esa empresa
- Finalmente, comunicar a la empresa de las entidades estatales nuevo todo lo que podría afectar a la persona jurídica los negocios que estén afiliados a una multa o algo similar.
Donde cerrar la empresa en DGI
Se puede cerrar de dos maneras muy fácil, primeramente puede ser dirigiéndote personalmente al edificio para estos trámites o realizar lo es en línea desde la comodidad de tu hogar, aunque contando principalmente con los requisitos.
Si deseas realizar lo de forma personal, dirígete a la sede principal del edificio hatillo en el departamento de vigilancia fiscal para comunicarte con cualquier persona que esté dispuesta darte orientación sobre este servicios gratuito y responder toda las preguntas que te surja.
En caso de que la persona no te ofrezca un servicio en el centro de atención ciudadana de Panamá, optar por recurrir llamando al 311 y respondiendo las preguntas de la encuesta que te hagan.
Para esa solicitud solo debes hacer una carta autorización con todos los miembros de esta sociedad y sus firmas. Desde luego, preséntala ante un notario público para que el documento o no se altere el puedas ser legal ante las autoridades.
Lleva con ti una copia de la cédula del ciudadano encargado y los nombres de los socios que estarán realizando estos trámites.
Necesitarás presentar todo compromiso sobre este tipo de trámites y mencionar los motivos por el cual está haciendo. Eso se debe a que puede traer diversos beneficios y aportarte una guía de requisitos adicional para que tomes una decisión distinta.
Requisitos compuestos en línea
La ventaja de hacer estos requisitos para cerrar una empresa mediante la DGI es que para hacerlas de diferentes maneras o elegir el procedimiento que deseas mediante las oficinas en línea. Por ejemplo te mencionaremos alguno de los servicios que se encuentran disponibles en el departamento de cobranzas con facilidad para ti.
Alguna de las representaciones de pago de dividendo la siguiente manera:
Requisitos para cerrar una empresa en Panamá en la DGI
Los Requisitos para cerrar una empresa en la DGI de Panamá se componen de:
- Traslado de bienes materiales y servicios
- Declaración de renta y periodos previos
- Aplicación de declaraciones de renta
En las oficinas en línea encontrarás atención al cliente con un horario de dones abiertas desde las ocho am hasta las cuatro pm. Solamente debes describir en la sección de > mil anulación de impuestos en Panamá y buscar los beneficios del cierre de negocios.
De esta manera te encontrará formalizar la solicitud de anulación de impuestos en Panamá y conseguir los requerimientos ante las personas jurídicas.
Procedimiento jurídico
Los procesan línea pueden parecer amplios por los distintos documentos que se deben dar de acuerdo al procedimiento que vayas a realizar. Por este motivo, si quieres hacer el procedimiento jurídico deberás contar con los siguientes requisitos:
- Copia de la solicitud al cierre y anulación
- Copia del aviso de cierre
- Estado de cuenta de la empresa
- Aviso de cierre de las operaciones y prueba documentada que mencione la causa de la solicitud
- La urbanización
- Calle
- Y datos personales como la cédula de identidad, número de calle, número de residencia o local, edificio y números del local.
Cuánto cuesta cerrar en empresa en DGI
Los trámites para hacer este tipo de documentaciones, es totalmente gratuito ya que se refieren al ayuda parte del gobierno para quien desee hacer esta documentación. Por tal motivo no debes preocuparte de algún pago en exceso porque los procesos son totalmente sencillos, pero si deberás pagar las copias e impresión de los documentos requeridos.