Las condiciones de la vida de un ser humano pueden depender mucho de las decisiones que tomemos ante alguna situación inesperada. Sin embargo algunas solo necesitan de solicitudes aceptadas para que la vida de una persona pueda mantenerse intacta con sólo una respuesta. Por ese motivo hoy hablaremos sobre el tema de la donación de sangre.
Claramente se explicará cómo puedes obtener una solicitud para donar sangre y cuáles serán los requisitos que debes rellenar para cumplir con todos los documentos necesarios al momento de tomar esta importante decisión. Aprender las diferentes situaciones o acciones qué debes tomar para esta importante decisión.
Contents
Requisitos
- Mantener un Rango de 18 años de edad hasta 65 años. Un joven que sea menor de edad debe obtener una autorización escrita por su representante
- El mínimo del peso establecido de la persona debe ser de 110 libras que equivale a 50 kg pero varía según la clínica.
- Presión arterial de 90/60 y que pueda elevarse a un máximo de 150 en particular
- Documento nacional de identidad que acredite que la persona es mayor de edad y su identidad es legal
Pasos a seguir
- Se le saca una pequeña muestra de sangre para medir los valores de sangre la hemoglobina y las tipos de placa que presenta la persona
- Se mide la presión para asegurarse de que todos los estándares de estabilidad de salud de la persona están correctos para el momento de donar la sangre
- Se finaliza el proceso haciendo un examen físico que determine las condiciones exactas de la persona y que al momento de hacer el examen no sufra algún efecto secundario de la acción.
Pasos a seguir antes de donar la sangre
- Tener descanso total del cuerpo
- Dormir bien antes de donar la sangre y dejar que el cuerpo se relaje
- No ir en ayunas antes de ello
- No comer nada que contenga grasas
- Ni fumar o tomar bebidas alcohólicas
- Todos estos procesos pueden hacer que la vida o la salud de la persona corre peligro también que su sistema receptor de sangre tenga problemas al generar algún Impulsó inmunológico y que la hora de dirigirse al lugar donde se hará la donación no se encuentre apta la persona.
Donde hacer la donación de sangre
Muchos pueden hacer esta gestión de los requisitos de donar sangre en lugares particulares del país de Panamá. Sin embargo una de las autorizaciones que debe tener para ser estado nación son los motivos principales de porqué hacerlo.
Esta documentación debe estar verificada por el sistema de salud y un médico de confianza. Cabe destacar que no todas las instalaciones de salud son adecuadas para hacer estos procedimientos pero si es necesario que conozcas muchos centros de salud que cuentan con gran pulcritud y que el procedimiento puede hacerse rápidamente.
Lo mejor es acudir a centros privados, hospitales o a un médico de confianza que haga todo estos trámites desde un lugar seguro y puedan verificar toda tu documentación antes de seguir procesando la donación.
Qué hacer después de haber donado la sangre
Una vez que ha sacudido el centro de salud y procediste a hacer la donación de sangre quedará seguir algunas pautas para que tu cuerpo pueda volver a generar mucha más sangre y recuperar todos los nutrientes que ha perdido en este proceso.
Por ese motivo una vez que salgas del centro deberás dirigirte a tu hogar y no hacer tanto esfuerzo en tu cuerpo o movimientos bruscos. Ya que tu cuerpo estará asimilando lo que ha sucedido y necesita ir retomando nuevamente esas energías.
Por consiguiente es importante que por 8 horas estés en un proceso de hidratación para reponer todos los nutrientes que has perdido en la decisión que has tomado. No deberás consumir ninguna bebida alcohólica o después de que hayas donado la sangre hacer el procedimiento de fumar o algún ejercicio físico de importancia.
Todo esto afectará a tu sistema inmunológico y puede provocarte severas consecuencias. De esta manera no esfuerce a tu cuerpo durante 8 ó 24 horas a levantar cargas pesadas, correr o hacer algún movimiento brusco.
Cuánto cuesta la donación de sangre
Ya que es un procedimiento que se hace a través del sistema de salud sin duda es totalmente gratuito pagado por el país. La mayoría de las personas piensan que es un dineral, más sin embargo su propio nombre lo dice de ser una donación algo gratuito para las otras personas que encuentren su vida en riesgo.
No tiene algún precio en particular y los procedimientos de la documentación también son totalmente gratuitos. Esto se puede realizar cada tres meses en el año sí es lo decidido por la persona, en tal caso de no ser así se retrae a sufrir severas consecuencias en su sistema inmunológico.
Las personas que sufren de diabetes o tienen algunos problemas para donar sangre No lo pueden hacer ya que su glicemia o insulina no está estable en el momento para poder realizar este procedimiento. De tal manera que, no recibir algún beneficio o se abstendrá a gastar algún monto de dinero en uno de estos procedimientos.
En tal caso de que la persona tenga algún piercing o tatuaje, solamente debe esperar un año después para donar la sangre y en tal caso, si deberá gastar una cuota al momento de hacer estos requisitos ya que tiene que hacerse exámenes de que su cuerpo se encuentra estable para realizarlo.
Personas que pueden donar sangre
Las únicas que cumplen los requisitos para donar la sangre son aquellas que estén en condiciones alistadas que no presenten algún síntoma antes de dirigirse al centro de salud y que su presión corporal se encuentra en buen estado.
Por ejemplo, algunas de las personas pueden llegar hasta tener fiebre un día antes de que de ir a donar la sangre o destaca alguna infección en su sistema inmunológico por haber utilizado algún tipo de drogas o un tipo de conducta promiscua que no le permita realizar ninguno de estos actos Por un año.
Alguna de estas enfermedades pueden conocerse como crónicas o ser: sida, hepatitis, chagas o sífilis en las que no se recomienda hacer alguna donación de sangre. La persona que también introduzca calmantes en su cuerpo tampoco puede donar sangre.