Requisitos para el fondo solidario de vivienda Panamá

Todos los documentos legales necesitan sus respectivos requisitos para poder ser aceptados ante las autoridades, y claramente el fondo solidario de vivienda Panamá no se queda atrás. Este permite que las familias pequeñas de Panamá puedan completar sus sueños, incluso resulta increíble que se mantenga la idea entre ellos que puedan beneficiarse económicamente formando parte de este programa.

Si actualmente te encuentras interesado en conocer cuáles son los requisitos para obtener estos beneficios económicos y planear comprar una vivienda pequeña con pocos recursos, continúa leyendo este interesante artículo que te ayudará en gran manera.

Requisitos para el fondo solidario de vivienda Panamá

Contents

Requisitos

  • Ser panameño de nacimiento
  • En caso de ser extranjero deberá obtener la residencia con algún familiar o la nacionalidad de Panamá
  • Ser mayor de edad y está legalmente emancipado en caso de que sea un menor de edad
  • Todos los ciudadanos o familiares entregan una documentación de ingresos que cuente cuáles son los manejos monetarios formales e informales. Aunque sean menores de 1,200 balboas.
  • En el territorio nacional no debe tener alguna propiedad en vivienda
  • Al cumplir con algunos requisitos para conseguir la documentación, debe llevar una copia de cédula identidad de cada uno de los integrantes de la familia
  • Llevar un certificado que tramite el registro público qué menciona que la persona no tiene propiedad
  • Una carta de trabajo de todos los que integran la familia en el grupo
  • Una ficha del seguro social donde mencionen a todos los integrantes que corresponden en la familia
  • Declaración de los ingresos jurados familiar
  • Documentación que confirme cada una de los ingresos en las actividades ha querido dentro del núcleo familiar
  • Carta que mencioné la aprobación del préstamo y en caso de no ser entregadas deberá sustituirse por alguna carta de pago de promesa
  • En caso de estar casado legalmente, debe llevar un certificado de matrimonio aunque el ciudadano sea extranjero
  • Si en el núcleo familiar se ha contraído hijos deben llevar un certificado de nacimiento de cada uno y en caso de ser extranjero, deben llevar un solicitante

Pasos a seguir

  1. Dirígete a la oficina central del ministerio de vivienda de ordenamiento territorial
  2. Allí deberás encontrarte con la provincia en un edificio llamado Plaza Edison y dirigirte al piso 4.
  3. Allí se te mostrará cuál es la ruta específica de todas las instalaciones y al lugar donde puedes hacer la consulta.
  4. Después acércate al teléfono de consulta y marca al 5799 400. Este número es directamente el de la oficina en caso de que tengas alguna duda de cómo encontrar el solicitante para el fondo solidario de vivienda
  5. Una vez que te respondan mencionarás como esto puede ayudarte en tu núcleo familiar y poder empezar diversas hipotecas de tu casa soñada.
  6. Cuando te presenten todas las alternativas de herramientas para disminuir la economía entre muchos de los panameños y puedan estar habitable en el país, debes de decidirte en qué casa vas a desear vivir.
  7. Finalmente cuando todos hayan tomado nota debes esperar hasta que se comuniquen contigo nuevamente ya sea por teléfono o el correo electrónico.

Beneficios

Aunque ya hemos hablado ampliamente de todos los beneficios que obtendrás al tener un fondo solidario de vivienda, sin duda se nos escapan de las manos muchos más que te ayudarán, entre ellos podemos mencionar:

  • Cada uno de los implementos de la casa ya sea la cocina, inodoro, tendedero, clóset y lavandería.
  • Todo esto es lo que compone la vivienda en los fondos solidarios y puedes elegir entre todos los implementos que quieren que integren a la casa para poder habitarla lo antes posible.

Claramente todos estos parámetros son evaluados primeramente por las autoridades de las inmobiliarias y envase de cada uno de los reglamentos estructurales de la ley de Panamá aceptarán tu consulta y los requisitos para qué obtengas tu fondo solidario o vivienda.

Dónde hacer los trámites para obtener la vivienda

Aunque ya mencionamos un paso a paso de todo lo que debes realizar para dirigirte específicamente a la oficinas de estos centros. El lugar específico es el siguiente:

Oficina central del ministerio de vivienda y ordenamiento territorial, en la provincia plaza Edison, vía Ricardo j Alfaro, en el edificio elegir el piso número 4 y presentarse ante la puerta número 9.

Allí encontrarás todas las instalaciones abiertas desde el lunes a viernes con horario desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Antes de entrar a la residencia, puedes encontrar muchos mapas que te mencionara en el lugar y de forma amplia donde te encuentres haciendo los procedimientos para los requisitos. Así te dieran un poco para ser residente completo del país en caso de que sea extranjero Y cómo puedes notar de forma detallada cada uno de los requisitos del fondo solidario.

Manejo correcto de los beneficios

Todos los que integran el núcleo familiar dónde estás viviendo claramente se encontrarán beneficiados sobre el proyecto en el que estarás participando y la distribución de los.

Este tipo de requisitos en el fondo solidario pueden tomarse como abonos de parte del titular y puede componer a todos los beneficiarios que autorizan el lugar donde está mudando y aceptan la casa que han elegido.

Claramente incluye a los cónyuges y los concubinos del solicitante, cada uno de los hijos con más hijos del postulante, y los ciudadanos que solicitan al cónyuge que autorice la base de toda la tutela legal y se encuentre recibiendo con ellos.

Cuánto cuesta los fondos de vivienda solidaria

Mencionamos que es un tipo de abono que la persona irá realizando a través del tiempo hasta pagar completamente el hogar. De forma inicial debe hacer un abono de 10,000 balboas correspondiente al uso principal de cada una de las instalaciones con los parámetros que ha exigido la ley entre su continúo manejo.

Desde luego, esto no debe acceder a una vivienda que cueste más de 60,000 balboas. Porque el monto total va excluyendo los vagos legales hasta que toda la transferencia se encuentre cerrado y cancelada.

En la actualidad cientos de familias se han beneficiado perfectamente de cada una de estas habitaciones o instalaciones de hábitat en vivienda, y recomiendan a todas las personas hacer también los requisitos para obtener un fondo solidario de vivienda.